top of page
Ajedrez

COMO DECIDIR TU ESTRATEGIA DIARIAMENTE

​Artículo publicado por César González Islas


Ya sea que trabajes de forma independiente, para una pyme o una empresa multinacional, trabajes para una organización publica, de beneficencia o trabajes para el gobierno hay algo que tenemos en común TODAS las personas. Hay solo 24 horas en un día, de las cuales una tercera parte están destinadas a trabajar; cabe mencionar que esto es generalizado por que hay personas que le asignan mucho mas o mucho menos horas. Pero lo importante no es la cantidad de horas, sino lo que hacemos durante ese tiempo.

Como decidir que actividades hacer y que actividades evitar es sencillo. Tan sencillo que cometemos el error de no prestarle atención y dedicar tiempo valioso a cosas que nos "roban" el tiempo.

Para ser mas eficientes vamos a usar una tabla que se usa en la metodología de Mapa del Flujo del Valor (VSM por sus siglas en inglés).


Para esto necesitamos tener bien identificados el concepto de "VALOR", que es aquello por lo que nuestros clientes están dispuestos a pagar (o aquellos quienes nos dan el empleo); el valor debe de estar siempre desde la perspectiva de nuestro cliente final.

Ventana de Valor.jpg

Aunque la finalidad de este cuadro dentro de la metodología del VSM es para determinar el trato que se le va a dar a los diferentes pasos o procesos en la creación de un producto, lo podemos utilizar también para valorar y enfocarnos en las tareas que mayor impacto tengan en nuestras labores diarias. 

Si buscas que en tu día a día estés trabajando en los cuadros superiores  verás lograras las metas y objetivos que te establezcas, incluso puedes llegar a romper tus propios récords, lo importante es generar un marco de referencia para la toma de decisiones efectiva.

Con la información de si lo que haces agrega valor o no haces que tus actividades estén enfocadas en objetivos claros, y a eso se le llama ser estratégico.


Una tabla de prioridades en la que por un lado pone las cosas importantes y no importantes y por otro las cosas urgentes de las no urgentes; te da una perspectiva de acción pero para evitar que todo el tiempo estés en actividades "Urgentes" se necesita identificar cuales son los procesos que hay que optimizar y en algunos casos transferirlos a alguien mas, este puede ser incluso tu cliente.


Está el ejemplo como a evolucionado el proceso de hacer el Check in en los aeropuertos; las aerolíneas han encontrado diferentes formas de que este proceso  NECESARIO pero en el cual no genera nada de valor sea realizado por los clientes, con esto han ahorrado costos y tiempo.

Para que sea efectiva esta herramienta se necesitan dos componentes: El primero es honestidad con uno mismo, por que le podemos decir al mundo que estamos bien ocupados pero lo que estamos haciendo realmente no tiene ningún impacto real pero son las actividades que mas se nos facilitan (como el estar organizando una y otra vez mi agenda, cuando realmente solo estoy posponiendo las mismas citas una y otra vez) y el segundo es disciplina; la constancia y repetición es lo que realmente le da la fuerza a esta herramienta. Dijo Bruce Lee "Yo no temo al hombre que ha lanzado 10,000 patadas, yo temo al hombre que ha lanzado una patada 10,000 veces." De la misma forma si DIARIO planeas que tus actividades estén enfocadas en los resultados esta herramienta es para tí.

Si te interesa conocer mas de esta herramienta y otros temas de interés agenda una sesión para platicar mas del tema.

Artículo publicado en LinkedIn el 4 de mayo del 2022

  • LinkedIn

©2022 por Entropía Estratégica.

bottom of page